February 13, 2025
Q: Are members allowed to use any of the Society’s resources (food, clothing, etc.) for their own personal use?
A: In every set of nationally approved bylaws, the following paragraph exists:
Compensation: “No part of the property belonging to this entity, nor its net earnings or income shall ever inure to the benefit of any member or individual, or any person having a personal or private interest in the activities of the entity. There shall be no fee or honorarium for Conference service beyond reimbursement of expenses.” One example of the above is that members cannot receive a financial benefit from their involvement in the works of the Society. Some people think this refers to money only, but it does not. It refers to any resources that belong to the Society. Whether it is food, clothing, furniture, medications, or money, the members of the Society are not to take any for their personal use. The fact is that the members are not to benefit from the availability of any resources purchased or received as donations for the needy. For example, a member or volunteer may not take merchandise donated to a store for their own personal use. Another example, a member cannot go to the Conference food pantry and simply take food for their own use or use Conference gift vouchers to get things for their personal use. This also refers to using the Society’s name or accounts in order to acquire something that will benefit an individual member. For example, a member cannot go to a food bank and under the name of St. Vincent de Paul purchase food for their own use.
Q: Can you provide your advice and guidance regarding a Conference’s desire to open a credit card account? The Conferences share the same taxpayer ID as the Council.
A: This falls under the realm of a Council decision. With the Conference using the Council’s EIN, the Council is in a “doing business as…” relationship with the Conference. Technically, the Council is the legal entity; so, use of the credit card places an ultimate obligation on the Council.
13 de Febrero
P: ¿Se les permite a los miembros usar cualquiera de los recursos de la Sociedad (alimentos, ropa, etc.) para su uso personal?
R: En cada conjunto de Estatutos aprobados a nivel nacional, existe el siguiente párrafo:
Compensación: “Ninguna parte de la propiedad que pertenezca a esta entidad, ni sus ganancias o ingresos netos redundarán en beneficio de ningún miembro o individuo, ni de ninguna persona que tenga un interés personal o privado en las actividades de la entidad. No habrá ninguna cuota ni honorarios por los servicios prestados por la Conferencia, más allá del reembolso de los gastos.” Un ejemplo de lo anterior es que los miembros no pueden recibir un beneficio financiero por su participación en los trabajos de la Sociedad. Algunas personas piensan que esto se refiere solo al dinero, pero no es así. Se refiere a cualquier recurso que pertenezca a la Sociedad. Ya sea comida, ropa, muebles, medicinas o dinero, los miembros de la Sociedad no deben tomar nada para su uso personal. El hecho es que los miembros no deben beneficiarse de la disponibilidad de ningún recurso comprado o recibido como donaciones para los necesitados. Por ejemplo, un miembro o voluntario no puede llevar mercancía donada de una tienda para su uso personal. Otro ejemplo, un miembro no puede ir a la despensa de alimentos de la Conferencia y simplemente tomar comida para su propio uso o usar los vales de regalo de la Conferencia para obtener cosas para su uso personal. Esto también se refiere al uso del nombre o las cuentas de la Sociedad con el fin de adquirir algo que beneficiará a un miembro individual. Por ejemplo, un miembro no puede ir a un banco de alimentos y bajo el nombre de San Vicente de Paúl comprar alimentos para su propio uso.
P: ¿Puede proporcionar su consejo y orientación con respecto al deseo de una Conferencia de abrir una cuenta de tarjeta de crédito? Las Conferencias comparten el mismo número de identificación fiscal que el Consejo.
R: Esto entra en el ámbito de una decisión del Consejo. Con la Conferencia utilizando el EIN del Consejo, el Consejo se encuentra en una situación de “hacer negocios como…” con relación con la Conferencia. Técnicamente, el Consejo es la entidad jurídica; por lo tanto, el uso de la tarjeta de crédito impone finalmente una obligación al Consejo
But a member could become a case just as any other person in the community for financial assistance as long as they are treated as any other case would be treated.